La masiva protesta tuvo dos columnas que partieron de puntos diferentes, una la que se convocó en calle Laprida, sede histórica de la AGMER y la otra de calle Alameda. A paso firme y constante con guardapolvos, pancartas y pasacalles los docentes eran saludados y apoyados por sus pares de otros gremios y ciudadanos paranaenses que aplaudieron y celebraron la lucha. Las vertientes convergieron en el trayecto hasta la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y, de ahí, a plaza Mansilla (frente a Casa de Gris), donde se realizó el acto central.
Claudio Puntel, representante de Agmer Paraná expresó que "hasta lograr aumento salarial, conseguir la renuncia de Panozzo y que se derogue la nefasta resolución 2566, que recarga de funciones y actividades administrativas a los directivos, con el único objetivo de perseguir a quienes nos plantamos y hacemos ejercicio del derecho Constitucional a huelga no va a parar”.La agrupación Rojo y Negro que tiene mayor consciencia de clase y representa a los principales departamentos de la provincia junto a una caravana multitudinaria cuestionó desde el primero al último el ajuste de Bordet y Macri y se exigió en varioa carteles y pancartas la renuncia del presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luís Panozzo, quien firmó resoluciones que persiguen y castigan a quienes ejercen su legítimo derecho a huelga y aplican ‘re-categorizaciones’ de escuelas que reduce los grados y matriculas en instituciones públicas.
“Creemos firmemente que las cosas las vamos a lograr con nuestra movilización, nuestra presencia en la calle y la fuerza puesta en la lucha”, remarcó el dirigente.
LA 8732 NO SE TOCA
La manifestación también pasó por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos “para reafirmar que la Ley provincial 8732 no se debe tocar”, indicó a esta Agencia la secretaria de Jubilados en la CDC por la minoría Rojo y Negro de Agmer Central, Alejandra Gervasoni.
Al respecto, la docente convocó a todo los trabajadores activos a defender el sistema previsional, “ya que desde la provincia no niegan el aumento de la edad jubilatoria, entre otros temas a ‘armonizar’, lo que atenta contra los derechos de los trabajadores”.En ese sentido, la referente remarcó que “hay una preocupación latente de una posible reforma del sistema previsional entrerriano ante el pedido de ‘armonización’ del gobierno nacional, por lo que se está en alerta y movilización para evitar cualquier avance sobre nuestros derechos”.
TODAS LAS FOTOS EN: https://www.facebook.com/villaguayagmer1/photos/?tab=album&album_id=1387765097917715
TODAS LAS FOTOS EN: https://www.facebook.com/villaguayagmer1/photos/?tab=album&album_id=1387765097917715
Edición, recopilación y fotos: Martín Larrosa
Fuente: AIM Digital