El gobierno provincial, más precisamente la presidente del
CGE convocó a nuestro sindicato a una reunión en la tarde de hoy, tal cual lo
preveíamos, sin propuesta de incremento salarial, solo para mostrar algunos
números de la provincia, que muestran que no hay posibilidad de aumento para
los docentes.
La convocatoria deja a las claras la improvisación y la desprolijidad
del gobierno, expresa claramente que la educación en la provincia no es una
prioridad y que si lo es la campaña política del actual gobernador y todo su
séquito, tal cual lo denunciamos cuando se realizó el “desembarco territorial”
por parte parte de todo el funcionariado del CGE, con la excusa de un seudo
curso para docentes.
Hubo una primera nota
convocando en que la presidente del CGE convocaba a los “representantes
gremiales constituidos como miembros paritarios” (¿?),para “… proseguir con la conversación sobre temas que preocupan al sector
docente…” y una segunda, presentada una horas más tarde en la que se rectifica
la anterior y se convoca solo al secretario general de AGMER, lo que expresa
claramente, que el único propósito de la reunión era dilatar los tiempos y
evitar las medidas programadas para la semana próxima.
Consideramos esto como una total falta de respeto por parte
del gobierno y de la presidente del CGE , hacia el sindicato y hacia todo el
colectivo docente, ya que no se preocupa
por resolver los planteos presentados, que tienen que ver con lo salarial, en
este caso, como también el vergonzoso cronograma de aguinaldo, las maniobras
para no hacer remunerativo el Fonid, y pagar la deuda a los jubilados, mientras
en todos los medios “publicitan” sus logros, y las escuelas se caen a pedazos,
y las que fueron arregladas presentan serias deficiencias, u obras recién
iniciadas en nuestro departamento que se paran en dos días si el gobierno no
paga, y los alumnos que abandonan la secundaria por problemas de transporte o
van cuando pueden, y los comedores, y el material administrativo
insuficiente…. y podemos seguir
enumerando…
Lo dijimos en su momento, porque era de suponer, en abril se
expresó claramente en el congreso que el primero de junio debía abrirse la
negociación salarial, el gobierno lo ignoró, el colectivo docente exigía
medidas inmediatas ante esta situación, no tuvieron eco nuestras propuestas, se
le otorgó plazo hasta el 22 de julio, a lo que no adherimos, pero respetamos por
ser resueltas por el congreso de nuestra entidad, para finalizar en una
convocatoria desprolija, seguro, improvisada, tal vez, con resultados que ya
preveíamos, que nos deja como único saldo positivo el saber que estábamos en lo
cierto.
Se ratifica el paro para el lunes 27 y martes 28 de julio y
una movilización provincial el día 27. Convocamos a toda la docencia del
departamento ya que como siempre lo manifestamos, los mayores logros los
obtuvimos en la calle, manifestándonos, y es ahí donde nos van a encontrar.
AGMER VILLAGUAY – Comisión Directiva Departamental.