Las candidatas a directoras por la Lista 11
para el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper),
sintetizan “sensibilidad, coherencia y lucha”, afirmó a AIM el secretario
de Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), Roque
Santana, quien ratificó que postulan “un modelo participativo siempre a
consideración del conjunto, que basa su gestión en la consulta constante
y al que no le tiembla el pulso para pararse contra las injusticias,
las corporaciones y la corrupción, vengan de donde venga”.
En
diálogo con esta Agencia, Santana precisó que no tiene dudas de que “es
el tiempo de los justos; ya es hora que estén arriba los de abajo, los
que nunca olvidaron ni olvidarán en qué vereda están; en nuestro caso,
siempre del lado de los trabajadores. Nuestro afiche muestra cuando la
Agrupación Rojo y Negro se manifestó en las puertas del Iosper, en
defensa de la obra social y la salud para los afiliados, mientras otros
se convocaban en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre
Ríos, en 2012, para marchar contra la obra social”.
-¿Cómo observa el panorama para las elecciones de Iosper, en vista a las bajas producidas en los últimos días?
-Considero que se está tomando con seriedad esta elección, y que la
Junta Electoral está realizando un trato ecuánime con todos los que
presentamos propuestas. Con respecto a las bajas, todas las listas
estaban sujetas a una misma reglamentación que, a grandes rasgos,
reclamaba a los candidatos que no tuvieran sumarios o estuviesen
procesados, y que tuvieran que presentar la propuesta con el tres por
ciento de avales correspondientes al padrón del sector que se intenta
representar. Desde la agrupación Rojo y Negro 1 de Mayo, hoy Lista 11,
conseguimos los avales como lo hicieron otras listas, lo cual
agradecemos mucho. No tuvimos complicaciones en la revisión que realizó
la Junta Electoral, porque quienes presentaron en término y forma, no
tuvieron inconvenientes.
Consultado sobre cómo observó la
Agrupación que integra que una candidata de otra lista docente haya
conseguido días para solucionar cuestiones irresueltas, Santana precisó
que “es facultad de la Junta Electoral resolver sobre estos pedidos. No
sólo esa lista consiguió un tiempo extra sino también otras cuatro. Por
ejemplo, la correspondiente a los municipales, hizo las correcciones
necesarias, y la Junta la incorporó”.
Sin embargo, el
gremialista advirtió que “los tiempos están agotados: esperamos que no
haya ninguna irresponsabilidad de ningún sector pidiendo tener tratos
excepcionales, ya que el tema está resuelto por la Junta Electoral. Como
integrante de Agmer y secretario de jubilados de la entidad, solicito
disculpas porque como organización no pudimos cumplimentar los
requisitos. No obstante, el tiempo ya se agotó”.
-En vistas a
la escasa participación en las anteriores elecciones al Iosper, ¿cree
que los afiliados se movilizarán a votar el 11 de julio?
-Estamos
convencidos que sí; existe en la actualidad mayor conciencia de que la
obra social es parte de la seguridad social y es nuestro salario
diferido. Las candidatas de la Lista 11, Alejandra Gervasoni y Marcela
Tornelli, son luchadoras sociales muy convocantes y conocidas por su
coherencia y por sus luchas en ámbitos gremiales, de salud y en el
Iosper; donde estén, son reconocidas. Además, no están solas en la
campaña: con ellas está nuestra Agrupación, conocida por el trabajo
realizado en el CGE y en seccionales y filiales que conducimos, y los
representantes en minoría de la CDC de Agmer. Estoy convencido que
mejoraremos notablemente la participación, y que cuanto más docentes
voten, será un hecho que a esta elección -en el sector docente-, la
ganará la agrupación Rojo y Negro.
Un modelo de lucha
Santana afirmó que Gervasoni y Tornelli, candidatas de la agrupación
Rojo y Negro, sintetizan una propuesta de sensibilidad, coherencia y
lucha. “El otro modelo que propone Agmer ha mostrado incapacidad
administrando la Osplad, obra social que en la actualidad no brinda ni
el 20 por ciento de la cobertura que sí da el Iosper, recibiendo mayor
aporte patronal. Hoy quieren administrar el Instituto, y la verdad es
que son vergonzantes. A esto hay que sumar su política gremial, donde es
insostenible el alineamiento con el gobierno nacional, ya que responden
directamente al titular de la Central de Trabajadores de Argentina
(CTA) oficialista, Hugo Yasky”, fustigó.
Home
»
»Unlabelled
» ==== SENSIBILIDAD, COHERENCIA Y LUCHA AL IOSPER ===