Elevar la edad jubilatoria es “discutible”
[14/12/2012 | 05:00 ] - El titular de la bancada oficial en el Senado, Enrique Cresto, aseguró a RADIO LA VOZ que el Gobierno nacional “exige la armonización prometida en su momento” del sistema previsional provincial, principalmente
, “en la edad
jubilatoria y el 82 por ciento móvil”; En tal sentido, expresó que la
decisión política es exclusiva de Poder Ejecutivo pero entendió que el
82 por ciento “es un logro que no debe ser modificado a corto plazo” y
que prorrogar la vida del trabajador como aportante es “una cuestión
discutible”.
El presidente del bloque del ‘Frente para la Victoria’ en la Cámara alta provincial manifestó que Entre Ríos, “en un año muy difícil, pudo mantener su identidad, su crecimiento, se hizo un esfuerzo muy grande desde la provincia, con una política fiscal en la cual todos los entrerrianos tuvieron que ver para que Entre Ríos pueda afrontar su obligaciones y compromisos sin auxilio de la Nación. Leía una de las últimas tapas del Diario Clarín que decía ‘En el año 2013, el país va a crecer’, es decir, como diciendo no lo que tiene que crecer pero, va a crecer, osea, si la tapa de Clarín reconoce que de habrá crecimiento es porque creemos que estamos en el buen camino y es lo que nos quedó de la charla con el gobernador (Sergio Urribarri) de lo que se viene para el 2013 a nivel institucional, político y económico; será un año bueno para los entrerrianos y los argentinos”.
El presidente del bloque del ‘Frente para la Victoria’ en la Cámara alta provincial manifestó que Entre Ríos, “en un año muy difícil, pudo mantener su identidad, su crecimiento, se hizo un esfuerzo muy grande desde la provincia, con una política fiscal en la cual todos los entrerrianos tuvieron que ver para que Entre Ríos pueda afrontar su obligaciones y compromisos sin auxilio de la Nación. Leía una de las últimas tapas del Diario Clarín que decía ‘En el año 2013, el país va a crecer’, es decir, como diciendo no lo que tiene que crecer pero, va a crecer, osea, si la tapa de Clarín reconoce que de habrá crecimiento es porque creemos que estamos en el buen camino y es lo que nos quedó de la charla con el gobernador (Sergio Urribarri) de lo que se viene para el 2013 a nivel institucional, político y económico; será un año bueno para los entrerrianos y los argentinos”.
COMPAÑEROS TRABAJADORES, ESTAS DECLARACIONES SON MÁS QUE ELOCUENTES, NO PERMITAMOS LA REFORMA DE NUESTRA LEY 8732, ESTE MARTES PLATEAREMOS A LOS LEGISLADORES DE LA OPOSICIÓN NUESTRA PREOCUPACIÓN. A ESTAR ALERTA, LA CALLE EN DEFENSA DE LA 8732 DEBE SER NUESTRA.
Según el
senador concordiense, “si uno analiza cualquier índice, Entre Ríos está
sobre la media nacional, más allá de la impronta de Urribarri, más allá
de la gestión, más allá de que todas las encuestas le dan muy buena
imagen a la gestión provincial, vemos que en todos los niveles la
provincia crece sobre la media nacional es muy bueno que una vez nos
toque a nosotros, que nos toque estar en esta brecha de crecimiento y
tener una identidad que, muchas veces, el Gobierno estaba en deuda con
los entrerrianos, realmente, es una alegría para todos”.
CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES.
Cresto entendió que la decisión política debe ser tomada por el Poder Ejecutivo y el rol de la Legislatura es “acompañar la decisión que se tome”. Desde el Gobierno nacional se está “exigiendo la armonización porque fue prometida en su momento, ni hablar que si la Provincia podría recuperar la Caja sin armonizar, sería lo mejor para todos los entrerrianos”.
Para el legislador “el 82 por ciento móvil es un logro que no veo modificación a corto plazo, de todas maneras, la edad jubilatoria es una cuestión discutible pero, la decisión política, directamente, la toma el gobernador de la provincia y la opinión personal que pueda tener uno respecto a eso, subyace a lo que es proyecto provincial pero, uno estará para acompañar, como hemos acompañado, leyes muy difícil para la provincia”.
De acuerdo a lo que indicó, los senadores oficialistas han mantenido encuentros con el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Daniel Elías, donde el funcionario “puso los números sobre la mesa y mostró la situación real; ha dos o tres temas pendientes en la provincia que son políticas de Estado y sabemos que en algún momento se van a tomar cartas en el asunto porque tenemos un gobernador que no patea la pelota para adelante y que ha cambiado algunos paradigmas en la provincia, por eso sabemos que en algún momento nos va a tocar esa responsabilidad”.
Desde la Nación “lo más importante que se está pidiendo para armonizar es la edad y el 82; tenemos la posibilidad, con un gobernador que tiene peso político y que puede influir bastante, para encontrar una cuestión intermedia”.
CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES.
Cresto entendió que la decisión política debe ser tomada por el Poder Ejecutivo y el rol de la Legislatura es “acompañar la decisión que se tome”. Desde el Gobierno nacional se está “exigiendo la armonización porque fue prometida en su momento, ni hablar que si la Provincia podría recuperar la Caja sin armonizar, sería lo mejor para todos los entrerrianos”.
Para el legislador “el 82 por ciento móvil es un logro que no veo modificación a corto plazo, de todas maneras, la edad jubilatoria es una cuestión discutible pero, la decisión política, directamente, la toma el gobernador de la provincia y la opinión personal que pueda tener uno respecto a eso, subyace a lo que es proyecto provincial pero, uno estará para acompañar, como hemos acompañado, leyes muy difícil para la provincia”.
De acuerdo a lo que indicó, los senadores oficialistas han mantenido encuentros con el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Daniel Elías, donde el funcionario “puso los números sobre la mesa y mostró la situación real; ha dos o tres temas pendientes en la provincia que son políticas de Estado y sabemos que en algún momento se van a tomar cartas en el asunto porque tenemos un gobernador que no patea la pelota para adelante y que ha cambiado algunos paradigmas en la provincia, por eso sabemos que en algún momento nos va a tocar esa responsabilidad”.
Desde la Nación “lo más importante que se está pidiendo para armonizar es la edad y el 82; tenemos la posibilidad, con un gobernador que tiene peso político y que puede influir bastante, para encontrar una cuestión intermedia”.