Pasadas las elecciones a Vocales en representación docente en el CGE, del día 5 Julio de 2012, como un integrante más de la agrupación que propuso a compañeros de trayectoria, coherencia y capacidad política pedagógica en la Lista 26 (Rojo y Negro 1º de Mayo), lista ganadora del acto electoral, lista que basó su propuesta en poner a consideración de todos los docentes entrerrianos, trabajo de años, responsabilidad en la representación, acompañamiento de aciertos y denuncia de desaciertos en las políticas educativas, todas resoluciones que se dan en un ámbito colegiado dentro del CGE, invito a todos a ser democráticos.
CGE ámbito que reafirmamos y por eso jugamos en serio, como es nuestra costumbre, esta agrupación, no está de acuerdo con superposición de estructuras estatales, entre Ministerio de educación y CGE, optamos por el órgano colegiado y democrático.
Yo también quiero agradecer a todos los docentes, muchos de ellos, compañeros nuestros de Agmer, afiliados ellos, de distintas agrupaciones, que nos dijeron a todos y especialmente a algunos dirigentes de la mayoría circunstancial del Agmer, no decidan por nosotros, el único soberano es el mandato que se expresa a través de las voluntades colectivas, la soberanía legitima en las decisiones, es la que cuenta con el apoyo de las mayorías, no es la que resuelve en grupo de los dirigentes. 
Agradezco también a los docentes no afiliados, los invitamos a afiliarse y participar activamente para hacer de la Agmer, un lugar democrático, que sea espejo de lo resuelto por los docentes.
A nuestros compañeros de Agmer CDC por la mayoria, les digo cuando nos convocaron a una Lista Única, recuerden que les dijimos que la Unidad, no se declama, se construye, en acciones, estrategias, coherencias, uds, prefirieron hacer acuerdos con compañeros que tienen un recorrido de traiciones, a ellos se les dijo no, y a la coherencia, el temple, el cuero duro en defensa de los derechos de los trabajadores se les dijo SI.
Compañeros de la minoría circunstancial, resuelta el 5 de julio, el voto no fue contra los candidatos propuestos por la lista 1, fue a favor de los propuestos por la lista 26, no subestimemos la democracia, no todo se logra con recursos económicos, con destinar dineros a campañas, por ahí hay que escuchar más, y prometer menos, pero nunca atacar en forma agresiva y falaz al contricante, como lo hicieron algunos anónimos, que los hemos ubicado.
Entiendo que los docentes de agmer y no afiliados, nos piden coherencia y un agmer donde entremos todos, excepto los que representan otros intereses, intereses que no son los del conjunto de trabajadores de la educación, entiendo que simpatizar con el poder de turno es parte de la democracia, ser brazo ejecutor de las políticas oficiales, no lo entiendo, y creo que fuimos miles.
Ahora hacemos el llamado a una Agmer por todos, nosotros, los que somos del grupo que hemos ganado. En lo político Gremial que me corresponde, cuenten con un compañero militante en CDC de Agmer, para todo aquella reivindicación que sea fruto del debate, el disenso y el consenso.
En defensa: de la Ley 8732, de Obras sociales dando cobertura de salud, del Estatuto del Docente, la Soberanía de las asambleas y congresos, la urgente recomposición salarial, las más y mejores condiciones laborales, la vivienda digna, del transporte e infraestructura escolar, por los compañeros desaparecidos de ayer y de hoy, sepan que van a encontrar un militante, y creo que seremos miles.

A manera de desagravio, por los ataques recibidos.

Santana Roque 
Agmer