La iniciativa, presentada por la organización, es un aporte enriquecedor a la norma que tiene media sanción en Diputados.
En diálogo con esta Agencia, Ruiz Díaz señaló que “el anteproyecto fue elaborado por nuestro sindicato y presentado a la Cámara de Senadores de la provincia, al legislador de Federación, José Luis Panozzo y ya goza de estado parlamentario”, pero advirtió que les preocupa que “la buena predisposición y decisión política expresada por el senador para darle discusión a nuestra iniciativa se demore demasiado”.
La secretaria de finanzas de Agmer expresó que “el tema es demasiado importante para todos los trabajadores y trabajadoras, y no queremos que se retrase por una cuestión política”. Por eso afirmó que en el sindicato esperan que el acompañamiento que recibieron en primera instancia “se plasme en la realidad, que se analice en comisión, se trate en el recinto de la Cámara alta y después pase a diputados para su sanción definitiva”.
La propuesta de Agmer, que recogió más de 6.000 firmas de adhesión, enriquece el proyecto de ampliación de licencia por maternidad que tiene media sanción en Diputados, cuyos autores son los legisladores Ana D´Angelo y Eduardo Jourdan, y recoge antecedentes legislativos de otras jurisdicciones, “con el objetivo de llegar a la sanción de una norma que supere la mera discusión de días de licencia que corresponden por maternidad”.
La gremialista confirmó que si bien la iniciativa se elaboró durante este año, “a la idea la veíamos manejando desde 2010, a partir del conocimiento de la aprobación de una norma de estas características en Río Negro. Estudiamos los antecedentes que había en otras provincias, y aunque entonces no había un escenario apropiado para plantearlo en Entre Ríos, encontramos un costado cuando en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) se constituyó una comisión de Régimen de Licencias”.
Entonces, la comisión directiva del sindicato entregó la documentación para que lo pusiera en discusión y lograra un avance en ese sentido a quien en ese momento era el representante de Agmer en la Casa de Estudios. “Entendíamos que con ese precedente, después podríamos pelear los mismos derechos con los trabajadores del Consejo General de Educación (CGE), pero lamentablemente no se avanzó en Uader”.
Para el proyecto de ley en Diputados, “no llegamos a hacer los aportes para ese Cuerpo, pero cuando pasó al Senado, ya con media sanción, decidimos elaborar esta iniciativa para enriquecerlo. Allí se lo entregamos al senador por Federación, José Luis Panozzo, para que él lo discutiera con el resto de los legisladores”.
Para Ruiz Díaz, “lo interesante es que sea un régimen unificado, en el sentido de que no existan diferencias entre trabajadores dependientes del Estado provincial. Actualmente, los docentes tenemos algunos derechos –aunque son mínimos- que otros trabajadores no los tienen, por lo que sería interesante y muy positivo que fuera igual para todos”.
El camino
Desde la aprobación de la iniciativa en Diputados, los dirigentes de Agmer estudiaron antecedentes de otras provincias, como por ejemplo, la de Río Negro. “Encontramos que había avances en otras provincias pero inclusive donde había antecedentes, éstos se remitían a otras normas, no había un régimen integral”.
En tal sentido, lo que Agmer presentó a Panozzo es “un régimen integral de protección a la maternidad, a la paternidad, a la adopción y a la niñez”.
La secretaria de Finanzas de Agmer manifestó que reivindican el tema de la paternidad “porque actualmente, el padre del recién nacido tiene sólo dos días de licencia, que le permite estar con su esposa el día de nacimiento y al otro día, realizar los papeles de la inscripción en el Registro Civil, y da la impresión que el único rol del padre fuera ese. Por eso apuntamos a sostener una mayor cantidad de días, ya que hay provincias como Río Negro que tienen 15 días de licencia para el papá, por lo cual planteamos en nuestro proyecto 10 días hábiles, a fin que la mamá y la familia puedan estar en ese momento de la vida del niño, disfrutándolo”.
Ruiz Díaz confirmó que la iniciativa de Agmer contempla también la tenencia de uno o más niños con fines de adopción, y destaca tanto el hombre como la mujer gozarán de los mismos beneficios citados anteriormente.
Además, Ruiz Díaz agregó que “había situaciones particulares, como por ejemplo, el fallecimiento de la mamá en el parto o inmediatamente después. “Previmos también una licencia para el padre o el cónyuge ya que nos enmarcamos en la ley nacional 26.618/10 de Matrimonio Igualitario, para que todos puedan acceder a los derechos”.
Protección a la niñez
Párrafo aparte dedicó la gremialista al artículo que se refiere a la protección a la niñez. “En nuestro proyecto se equipara el monto de Salario Familiar que perciben los agentes encuadrados en el artículo primero de esta norma, al valor que establecido para la Asignación Universal por Hijo. Se establece que los agentes que lo perciben recibirán la totalidad del monto establecido para cada hijo sin descuento de ningún tipo”.
Pero además, para cumplir con el artículo 24º de la Convención Internacional de Derechos del Niño, Agmer propuso “que el agente encuadrado en el artículo primero de nuestro proyecto, cualquiera sea su relación contractual, que vea interrumpida su relación laboral con el Estado provincial, continuará percibiendo Asignación por Hijo en forma automática”.
Panozzo: “sin fecha definida para el tratamiento”
Por su parte, el senador José Luis Panozzo explicó a AIM que la iniciativa “se está tratando en la comisión de Legislación General y en la actualidad, la estamos trabajando con (el senador César) Melchiori, que es el titular”.
El legislador detalló a esta Agencia que Agmer “acercó documentación importante y por eso estamos tratando de llevar adelante esta iniciativa antes de terminar la gestión, y que haya novedades”.
Sin embargo aclaró que aunque no tiene una fecha definida para el tratamiento en el recinto, “trabajamos el proyecto semanalmente”.
Fuente: AIM
"EXIJAMOS A NESTROS LEGISLADORES QUE SE TRATE ESTE PROYECTO DE LEY EN FORMA URGENTE Y SE APRUEBE PARA BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES ENTRERRIANOS"
Área Prensa Agrupación Rojo y Negro "1º de Mayo" - Agmer Villaguay