INFO/AGMER
(25 de mayo 2011)
 
Felicidades Compañeros/as
Seguimos en lucha por la patria grande en la que cada esfuerzo individual por el cambio redunde en beneficio del colectivo social (1810 -25 de mayo- 2011)
 
o        Talleres en Anacleto Medina/ Cuando la educación se convierte en acción.
Paraná, 25 de mayo (AIM).- Con una propuesta educativa pensada para potenciar el desarrollo creativo de niños y niñas a través de talleres de ajedrez, lectura y teatro, la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza en el barrio Anacleto Medina  actividades para potenciar habilidades, fomentar la libertad de expresión e incentivar la creatividad. “Forman parte de la construcción de la soberanía pedagógica por la cual luchamos”, dijo a AIM el secretario general del sindicato, César Baudino.
 
o        Santa Cruz/ Una pueblada resistió en Las Heras el desalojo de Gendarmeria.
Las Heras, Santa Cruz, 25 de mayo (AIM).- El pueblo movilizado repelió en Las Heras a efectivos de Gendarmería nacional que, por orden judicial, buscaban desalojar por la fuerza a los trabajadores de la educación nucleados en la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), previa intimación a “retirarse” de las salidas de la producción hidrocarburíferas, confirmó a AIM el maestro entrerriano afincado en esa zona Leandro Amatti, quien aclaró que “sigue el paro docente por tiempo indeterminado,  hay marchas, tomas de escuelas por parte de alumnos y este 25 de mayo se realizarán cabildos abiertos por la educación”.
 
  • Taller de delegados y Charla en Santa Elena-
En esta actividad organizada por AGMER, el docente e historiador Eduardo Rosenzvaig llevó a cabo este Martes 24 de Mayo de 2011 convocado por la Filial Santa Elena de Agmer, “inmersos en medio de un verdadero diluvio”, un taller de delegados de 14 a 18 horas en el Club Urquiza con docentes de la localidad, de La Paz y de Villaguay acompañados por miembros de Comisión Directiva Central. Allí presento y usó como disparador de la actividad la reedición de su libro “La oruga sobre el pizarrón. Francisco Arancibia. Maestro”
A las 19 horas comenzó una charla pública abierta a la comunidad en el salón del Club homenajeando la vida apasionada de Isauro Arancibia, maestro tucumano, dirigente gremial en su provincia y en CTERA, quién fue asesinado por la dictadura militar el mismísimo 24 de marzo de 1976.
La recorrida continuará el 26 de mayo en Victoria y el 27 de mayo en Gualeguaychú con la misma metodología para todos los casos, taller de 14 a 18 horas y charla a partir de las 19 horas. Los esperamos.
 
Seguimos trabajando por la dignidad de los trabajadores de la educación de la provincia de Entre Ríos.

Secretaría General