En la mañana del dia miércoles 13 de octubre desde la seccional Villaguay de AGMER realizamos una visita al edificio que comparten las escuelas Primaria Nº 12 "9 de Julio" y la secundaria Nº 13 "La Capilla" de la localidad de Ingeniero Sajaroff.
Luego de una charla con la directora de la primaria y docentes, realizamos un recorrido por las instalaciones, tanto del edificio histórico que tiene 109 años como del sector más nuevo que data de 1991.
EDIFICIO HISTÓRICO
El edificio que posee más de 100 años y que tuvo una reparación parcial hace algún tiempo presenta humedad en todas sus paredes. Las aulas que corresponden al nivel inicial se llueven y las paredes se electrifican debido a que la instalación eléctrica se moja porque se encuentra al descubierto. Los pisos estaban mojados por las filtraciones de los techos y las paredes con restos de agua que caía en el momento.
En el sector de galería se evidencia humedad en revestimientos de los techos y paredes descascaradas, cielorrasos rotos y habitados por palomas.
Existe un aula - salón que está clausurada dedibo a que no hay energia electrica que se corto por la humedad en las paredes de todo el edificio.
COCINA COMEDOR
El sector que ocupan la cocina como el comedor poseen filtraciones en los techos y campana. Como describimos anteriormente y mucha humedad en sus paredes.
El depósito destinado a comestibles se encontraba con sus pisos mojados porque se llueve, también el sector que ocupaba la radio FM Horizonte está clausurada debido a que se filtra y existe peligro de electrocución. En ambos sectores los cielorrasos están desprendidos y tienen nidos de paloma, con el consecuente acumulamiento diario de excremento. En este sector se encuentra el baño de usos del personal docente CLAUSURADO, por falta de arreglo de cielorrasos donde anidaron las palomas.
Debemos aclarar que el sector mencionado, hace las veces de alamcen del alimento para los alumnos, lo que se considera insalubre.
SANITARIOS
Los sanitarios si bien están en mejores condiciones destacamos que poseen mucha humedad en paredes. Al momento de la recorrida existía un sólo cuerpo de baños habilitado para compartir entre docentes y alumnos, y es el destinado a niñas.
La comunidad educativa de la primaria esta llevando adelante un proyecto que involucra a las familias y alumnos, para poner en valor la escuela, dentro de sus posibilidades.
Algo importante de destacar es lo comentado por la señora directora, quien afirma que desde mayo del corriente año están esperando la presencia del responsable de arquitectura de Villaguay, Mario Lemes, quien es el responsable de poner en condiciones el edificio escolar, para garantizar el derecho de trabajadores y niños a la educación.
Toda la galería de fotos en nuestro Facebook
_Agmer Seccional Villaguay_



