El conflicto entre el Ejecutivo y la comunidad educativa se profundiza en Entre Ríos ante la falta de respuestas del gobierno de Sergio Urribarri. A pesar de las amenazas de descuentos y la persecución política que realizaron desde el Estado, los docentes sostienen la lucha para resistir el vaciamiento que hace el gobierno de la educación pública.
Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informaron a esta Agencia que el 89 por ciento de los trabajadores nucleados en ese sindicato se plegaron al paro y desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) indicaron que el acatamiento fue de un 95 por ciento.
La exacerbación de conflicto se da en un escenario complejo que se fue configurando a partir de las mentiras del gobierno, que firmó un acuerdo en el que se comprometió a reabrir el dialogo salarial para el segundo semestre y se niega a cumplirlo.
Marcha y petitorio
En el marco de la jornada provincial de lucha, varias seccionales realizaron acciones en toda la provincia, pero la principal protesta se concretó en la capital, ya que una multitudinaria marcha recorrió las calles de la ciudad hasta el Consejo General de Educación (CGE), donde se concretó una denuncia administrativa y concluyó en la explanada de Casa de Gobierno, donde se entregó un petitorio al ministro de Educación, Eduardo Lauritto.
En el CGE “se hizo una presentación administrativa, en el que se solicitó a la parte política que tome en cuenta que toda agresión sufrida por parte de la representación docente es una agresión que ataca a la institucionalidad, ya que la representación es un ejercicio democrático electo por la docencia”, explicó a esta Agencia la vocal docente en el organismo, Susana Cogno, quien fue maltratada el 11 de septiembre por el coordinador de Liquidaciones y Recursos Humanos del CGE, Nestor Griffoni.
Conferencia de prensa por la agresión sufrida por la compañera vocal, Susana Cogno, en la cual se solicitó a la parte política tomar las medidas pertinentes.
También, se entregó un pedido de informes a Lauritto “sobre lo que le aconteció a Cogno, ya que Griffoni ingresó a la oficina y la agredió, lo que es realmente grave”, indicó a esta Agencia la secretaria Gremial de Agmer Paraná, Natalia Guerreiro, quien explicó que el ministro se comprometió a analizar el caso y tomar medidas.
Además, “se aprovechó la oportunidad para recordarle al ministro el motivo del paro, por lo que se le reclamó la apertura de la negociación salarial, que se amplíen las partidas para limpieza y comedores, que se adecue el código para el transporte y que los colegios tengan infraestructura digna para garantizar el derecho a la educación”, apuntó a esta Agencia la secretaria de Administración y Actas de la Comisión Directiva de Agmer (CDC)Agmer , Adriana Dechat, quien dijo que el funcionario tomó el reclamo y se lo trasmitirá al gobernador Sergio Urribarri.
Fotos: Ulda Scandella.
Textos: AIM
Martín Larrosa para Secretaría de Prensa de Agmer Villaguay.