TODA NUESTRA SOLIDARIDAD COMPAÑEROS, SEGUIREMOS EN LA LUCHA POR NUESTRAS REIVINDICACIONES.
AGMER VILLAGUAY/ CTA VILLAGUAY.
Repudian la quema de dos vehículos de militantes sociales
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná repudió la quema de autos que se produjeron en la madrugada y la mañana de este miércoles a integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), informó a AIM el secretario de la central obrera en Paraná, Ricardo Sánchez.
En la movilización que se realizó este miércoles, para exigir al gobierno recomposición salarial, mejores condiciones laborales, el 82 por ciento móvil, que el ajuste no lo paguen los trabajadores y rememorar la lucha del 19 y 20 de diciembre de 2001, le informaron al militante de la CCC Víctor Sartori que su auto, con el que se había trasladado hasta el punto de concentración, fue incinerado.
En ese marco, Sánchez apuntó que “lo que ocurrió fue un hecho significativo en una fecha significativa, por lo que se puede deducir que el hecho no es una actitud aislada, ya que en la madrugada de este miércoles también prendió fuego el auto de otra compañera de la CCC”.
Para Sánchez, “la acción fue muy dirigida, porque el auto es un modelo viejo y el acontecimiento, lamentable, fue a plena luz del día, por lo que es mucha casualidad que dos vehículos de militantes sociales sean prendido fuego en esta fecha de lucha”.
Atentaron contra autos de dirigentes de la CCC.
Organizaciones sociales, gremiales y partidos políticos se movilizaron este miércoles hacia Casa de Gobierno, en el marco de la protesta nacional convocada por CTA, CGT, CCC, FAA y FUA, entre otras organizaciones y al conmemorarse el 11º aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 que terminaron en la renuncia del ex Presidente de Fernando De La Rúa y que en Entre Ríos pusieron en jaque al gobierno de Sergio Montiel, a quien se responsabilizó por los asesinatos de Romina Iturain, Eloísa Paniagua y el joven militante José Daniel Rodríguez (CCC).
Al finalizar la lectura del documento consensuado, los organizadores de la movilización denunciaron que fue incendiado un automóvil propiedad del dirigente de la CCC Víctor Sartori Frente a la Plaza 20 de diciembre, en el parque nuevo de la ciudad de Paraná. De ese lugar, donde se homenajeó a las víctimas, había partido la movilización. Blanca Ramírez, dirigente del movimiento de desocupados de la misma organización contó también que le incendiaron un auto en la madrugada de este miércoles aunque pensó que se trataba de un acto de vandalismo, aunque al enterarse del episodio sufrido por Sartori le surgieron sospechas sobre el verdadero motivo.
En diálogo con INFORME DIGITAL, el secretario general de la CTA Paraná, Ricardo Sánchez, expresó su sensación sobre lo acontecido: “repudiamos un hecho que en democracia donde nos podíamos hasta hoy movilizar sin ningún tipo de problemas que este atentado contra el auto del compañero realmente es un retroceso en esta democracia que construimos día a día en la diversidad”.
“No podemos estar todos de acuerdo y nosotros siempre hemos marcado los errores de los gobierno como lo estamos haciendo en esta jornada al juntar dos fechas que son el 19 y 20 de diciembre de 2001, una fecha histórica de cambio social muy importante en la Argentina con este 19 de diciembre de 2012 donde a pesar de que se dice que hay un crecimiento económico, los trabajadores sufren cada vez más las consecuencias del ajuste”, señaló.
Asimismo, marcó que “el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar las marchas en libertad y democracia. Yo creo que la responsabilidad es ineludible. Nosotros vemos con preocupación. No puede ser que estos hechos a plena luz del día estén sucediendo en la ciudad de Paraná”.