El día martes 13 del corriente, ante la inquietud puesta de manifiesto por parte de un grupo de directores de Nivel Primario con respecto a una nota que lleva la firma de los supervisores del nivel, por la que se les comunica que deben informar, por medio de del sistema SAGE,  la nómina del personal que NO SE ADHIRIÓ A LOS PAROS y ante la problemática de aquellos docentes que no pueden concurrir por condiciones climáticas a los establecimientos en los que se desempeñan, a los que se les exige completar una FU, a los fines de tomar cabal conocimiento de tal situación el Secretario General de AGMER VILLAGUAY Jorge Pedroni, solicitó una reunión con los señores supervisores, la que se llevó a cabo en la sede la Dirección Departamental a partir de las 17,15 horas, en la cual estuvieron presentes además de los cuatro supervisores del nivel,  la Secretaria Gremial de AGMER VILLAGUAY, Sonia Puppo, el Supervisor Departamental Pablo Vittor y la Ex Supervisora Alba Arlettaz.

Al inicio el Sr. Pedroni puso de manifiesto la intensión del sindicato de interiorizarse acerca de los fundamentos de esa solicitud, dado que en ninguna resolución  se expresa que los directivos deben informar la nómina del personal NO ADHERIDO al paro, y que el Sindicato rechaza fervientemente todo pedido de  nómina,  a lo que la Supervisora Alcira Zalazar respondió que ello fue solicitado por el Supervisor Departamental. Éste respondió que era un error de redacción. La Sra. Alba Arlettaz solicitó a los señores supervisores,  como funcionarios de carrera que se aboquen al tema pedagógico y que dejen la parte administrativa a los empleados de la Departamental, como así también el Sr. Pedroni puso de manifiesto que cuando se solicita reivindicaciones salariales, se hace para todo el sector docente, y que si tenemos en cuenta el 1-2-3 del escalafón (Maestro-Director-Supervisor) ellos son los más beneficiados.

En cuanto al segundo punto de las inasistencias al trabajo por razones climáticas, se acuerda que es comprensible si el docente realmente no puede acceder al lugar de su trabajo, que deba presentarse ante el Supervisor para que éste le asigne un espacio donde cumplir la carga horaria que le corresponde pero NUNCA PRESENTAR FU si cumple el horario correspondiente al cargo.

Por su parte los Sres. Supervisores pusieron de manifiesto su preocupación por el ausentismo causado el año anterior como consecuencia de la gran cantidad de cursos que realizó el sindicato y  que si los mismos no podrían realizarse en días no laborables, a lo que la Sra. Sonia Puppo respondió que los mismo se implementan en función de la disponibilidad horaria de los capacitadores y que los mismos eran regionalizados, porque en algunas oportunidades, los docentes del departamento Villaguay tuvieron que trasladarse a otro, para asistir a esos cursos.

Acto seguido se procedió a dialogar sobre el sistema SAGE: el sindicato puso de manifiesto ciertas falencias en el mismo y que se debe proceder con cautela en el cargado, porque bien es sabido que un error en el mismo repercute directamente en el sueldo de los compañeros.

A continuación  el Secretario General procedió a agradecer a los presentes la atención dispensada y los instó a proseguir esta forma de dialogar para llegar a acuerdos que redunden en beneficio de todos los docentes.