El Gobierno nacional y los gremios docentes se mantuvieron hoy en sus
respectivas posiciones y no lograron alcanzar un acuerdo salarial que
permita el normal inicio del ciclo lectivo 2012.
"No hubo acuerdo. Nosotros seguimos pidiendo un básico de tres mil pesos
y parece que eso está lejos de que lo que pretende pagar el Gobierno",
dijo el secretario general de la UDA, Sergio Romero, a Noticias
Argentinas.
De todos modos, el sindicalista pidió que la ronda paritaria sea
retomada a la brevedad, "no más allá de 48 horas, porque estamos ante la
inminencia del ciclo lectivo y todavía falta la discusión en las
provincias".
El de este martes fue el tercer encuentro entre el Gobierno y los
sindicatos docentes desde el inicio de la negociación, que se desarrolla
en el Palacio Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires bajo el comando
del ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Del lado de los maestros asistieron dirigentes gremiales de la
Confederación Trabajadores de la Educación (CTERA), Sindicato Argentino
de Docentes Privados (SADOP), Asociación del Magisterio de Enseñanza
Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA) y Confederación de
Educadores Argentinos (CEA).
El pasado jueves se llevó adelante el primer encuentro con los
docentes que pidieron un aumento del 28 por ciento y llevar el sueldo
básico del maestro que se inicia de 2.340 a 3.000 pesos.
Al día siguiente llegó la respuesta del Gobierno que en el segundo
encuentro con los docentes ofreció un aumento del 18 por ciento y llevar
el sueldo mínimo a 2.700 pesos, cifra que los gremios calificaron de
"insuficiente".
Home
»
»Unlabelled
» OTRO FRACASO DE LA PARITARIA NACIONAL DE ESPALDAS A LOS TRABAJADORES.