En la jornada de este jueves 26 de agosto la Seccional Villaguay de la AGMER realizó un recorrido por escuelas de los distritos Raíces y Mojones Sud Primera. La misma fue realizada por los compañeros Sonia Cáceres y Martín Larrosa.
Desde la Seccional agradecemos la buena disposición y amabilidad de los diferentes equipos directivos y docentes que accedieron a que podamos recorrer y charlar sobre las diferentes situaciones encontradas en cada establecimiento tal como, falta de inversión en sanitarios, necesidad de personal de maestranza, ausencia de comedores escolares por la pandemia, dificultades de infraestructura como humedad en paredes, techos, etc.
Directivos y docentes nos manifestaron el desgaste que conlleva concurrir de forma contínua a la sede de Direccón Departamental de Escuelas, elevar notas de reclamo, presentar expedientes sin respuestas concretas.
Es preciso poner en relevancia que las comunidades educativas, docentes y sus familias, cooperadoras, y en algunos casos las Juntas de Gobierno son las que sostienen de forma permanente lo referido a arreglos de infraestructura menores, refuncionalización de espacios, arreglos de agua, instalaciones eléctricas, entre otros. Esta situación encontrada pone de manifiesto la burocracia con la que se maneja el Estado Provincial y el Consejo General de Educación que no invierte de acuerdo de las necesidades reales en la educación pública entrerriana.
Es de destacar que todas las escuelas visitadas poseen el carro tecnológico con sus netbooks para alumnos y docentes, pero sólo una porción menor tiene acceso a internet, y aportado por la comunidad educativa y padres.
Las escuelas visitadas fueron:
- Escuela Primaria N° 39 Carlos M. de Alvear y Escuela Secundaria N° 9 Carlos Nogueira de Paso de la Laguna (funcionan en el mismo edificio en turnos diferentes)
- Escuela Secundaria N° 16 Cuenca del Gualeguay (ex Bases)
- Escuela Secundaria N° 15 Provincia de Córdoba
- Escuela Nina N° 43 Juan Montalvo
- Escuela Primaria N° 63 Juan José Paso
- Escuela N° 74 Cabildo Abierto
- Escuela 46 San José de Feliciano
- Escuela N° 27 Vicente López y Planes
- Escuela Primaria N° 71 Bases
- Escuela N° 26 Nogoyá Mojones Sud Primera
RELEVAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y DEFICIENCIAS VARIAS ENCONTRADAS.
En la visita realizada en la Escuela Primaria N° 39 Carlos M. de Alvear y Escuela Secundaria N° 9 Carlos Nogueira de Paso de la Laguna nos expusieron los compañeros que existe un expediente en el cual solicitan la ampliación del establecimiento para realizar un salón de usos múltiples y un aula.
En la Escuela Secundaria N° 16 Cuenca del Gualeguay (ex Bases) nos hicieron conocer que aún no poseen personal de maestranza, la limpieza la realizan docentes de ambas escuelas con colaboración de alumnos y padres. Las gestiones datan de un largo tiempo, sin respuestas de parte de la Dirección Departamental de Escuelas. La desinfección tal cual lo prevé el protocolo marco no se cumple.
También nos informaron las dificultades de los alumnos que viajan en el transporte escolar, ya que permanecen desde horas tempranas en la escuela hasta la tarde sin poder almorzar por no funcionar el comedor escolar.
Por estar fuera del alcance de antenas de telefonía los docentes y personal directivo no poseen señal y tampoco funciona el servicio de internet, dificultando la comunicación y la realización de trámites inherentes a la función educativa. Los compañeros nos expresaron que se limpia como se puede.
Los trabajadores de la Escuela Secundaria N° 15 Provincia de Córdoba expresaron que lleva varios años la gestión ante las autoridades pertinentes para la realización de un salón de usos múltiples, arreglo de sanitarios, ya que posee gran cantidad de alumnos de los niveles primario y secundario.
En la visita a Estación Raíces docentes de la Escuela Nina N° 43 Juan Montalvo nos informaron que han gestionado sin respuestas hasta el momento reparaciones por problemas de instalación eléctrica y humedad en las paredes que al pasar el tiempo se tornan más evidentes.
La presencia en la Escuela Primaria N° 63 Juan José Paso nos dejó la voz de los docentes y directivo, al cual le sumamos nuestra observación directa. Nos encontramos con una pared totalmente húmeda y caída de pedazos de revoque en el espacio de cocina comedor y olor a moho. En el mismo lugar se vieron rajaduras en paredes con desplazamiento y hundimiento de piso. Pese a que hace un tiempo se culminaron obras en los sanitarios y aberturas (puertas y ventanas), los mismos no poseen terminación aceptable. Por ejemplo las puertas amuradas sin buena terminación no poseen picaportes y fueron instaladas nuevas.
La Escuela N° 74 Cabildo Abierto de personal único funciona en la casa habitación del docente, siendo este espacio un aula de muy pequeñas dimensiones. El aula principal no se encuentra habilitada. Se observó en este espacio desprendimiento de cielorraso, goteras. En cuanto al piso este está en muy malas condiciones, con grandes hundimientos.
El principal reclamo es la falta de agua. La misma si bien se extrae a través de bomba no está apta para consumo ya que presenta un fuerte olor. Esta dificultad se presenta desde el mes de abril y no hay solución ni respuestas de parte de la zonal de arquitectura ni tampoco de la Dirección Departamental de Escuelas, pese a haberse gestionado en forma continua. El establecimiento no posee una garrafa ni heladera para conservar alimentos. Se nos informó que a partir de septiembre inicia a funcionar el comedor escolar pero no poseen garrafa para cocinar. También se ha gestionado sin éxito el arreglo urgente de los sanitarios.
Por su parte la visita por la Escuela N° 27 Vicente López y Planes nos dio como resultado que poseen un baño clausurado, la rotura de un inodoro cuando arquitectura cambió las puertas de ambos. En esos espacios hay falta de agua para la descarga en inodoros. Sintetizando hay un sólo baño para niñas y niños, más dificultades en caños cloacales.
Por último la Escuela Primaria N° 71 Bases necesita arreglo de sanitarios y depósitos de baños.
Todas las fotos de la recorrida en: Facebook
_Agmer Seccional Villaguay_

