Ante los graves inconvenientes que experimentan los afiliados a la Osplad para obtener una cobertura de salud eficaz, el directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos decidió invitar a Agmer, para que realice los trámites pertinentes ante las autoridades de la Nación y la provincia, “para que activos y pasivos de la Obra Social para la Actividad Docente, tengan la posibilidad de incorporarse al Iosper, a fin de ver garantizado su derecho inalienable a un adecuado servicio de salud”, confirmó a AIM la directora del organismo, Victoria Jáuregui.
Jáuregui manifestó que hace días que discuten el tema en el directorio de Iosper, que integra, “porque llegan los pedidos de los jubilados para reafiliarse a la Obra Social provincial. Por eso, el martes se decidió que estamos atentos a recibirlos, siempre y cuando vengan tanto los activos como los jubilados”, precisó.
Jáuregui manifestó que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos “es responsable de la salud de estos afiliados, por lo que se decidió en el directorio de Iosper, enviar una carta al secretario General, Fabián Peccín, a fin de invitarlo a realizar los trámites pertinentes, de manera tal que el gobierno comience a enviarnos las partidas para atender este segmento de personas que hoy están sin cobertura”.
La propuesta se efectivizó en la carta que envió el Dr. Ariel De la Rosa, miembro del Directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), a cargo de la Presidencia, dirigida al Secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Fabián Peccín, en la que el IOSPER ofrece amparo a los afiliados de la Obra Social Para la Actividad Docente (OSPLAD).
El texto de la nota que el directorio de Iosper envió a Pecín, al que accedióElonce.com, señala lo siguiente: “Atento a la grave situación que atraviesan los compañeros docentes afiliados a la Osplad, quienes, como resulta de público conocimiento experimentan serios inconvenientes para obtener una cobertura de salud eficaz, me dirijo a usted a fin de comunicarle que el directorio que presido , fiel al mandato solidario que inspiró la creación que impulsa el funcionamiento de Iosper en beneficio de todos los trabajadores entrerrianos, ha decidido ofrecer a Ud., en su carácter de representante gremial, la posibilidad de que los docentes activos y pasivos que así lo deseen puedan incorporarse a nuestra obra social a fin de ver garantizado su derecho inalienable a un adecuado servicio de salud”.
La nota que el directorio de Iosper envió a Agmer
“De resultarle de interés nuestra propuesta y a fin de no infringir normas legales y reglamentarias vigentes y no invadir el ámbito de actuación de otra institución, ni vulnerar sus derechos, Agmer deberá efectuar ante las autoridades nacionales y provinciales las gestiones que correspondan con el objeto de conseguir el traspaso consensuado de los afiliados de Osplad a Iosper, así como el giro de los respectivos aportes patronales y personales”.
“Esta propuesta ha sido adoptada con la legítima intención de colaborar en la superación de un conflicto que exige pronta solución, y en el convencimiento de que los compañeros docentes, más allá de las responsabilidades que puedan encontrarse en discusión, son los únicos a quienes no puede endilgarse las severa crisis de financiamiento que afecta hoy a Osplad”.
Firma la nota el director Ariel de la Rosa, a cargo de la presidencia.
Jáuregui manifestó que hace días que discuten el tema en el directorio de Iosper, que integra, “porque llegan los pedidos de los jubilados para reafiliarse a la Obra Social provincial. Por eso, el martes se decidió que estamos atentos a recibirlos, siempre y cuando vengan tanto los activos como los jubilados”, precisó.
Jáuregui manifestó que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos “es responsable de la salud de estos afiliados, por lo que se decidió en el directorio de Iosper, enviar una carta al secretario General, Fabián Peccín, a fin de invitarlo a realizar los trámites pertinentes, de manera tal que el gobierno comience a enviarnos las partidas para atender este segmento de personas que hoy están sin cobertura”.
La propuesta se efectivizó en la carta que envió el Dr. Ariel De la Rosa, miembro del Directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), a cargo de la Presidencia, dirigida al Secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Fabián Peccín, en la que el IOSPER ofrece amparo a los afiliados de la Obra Social Para la Actividad Docente (OSPLAD).
El texto de la nota que el directorio de Iosper envió a Pecín, al que accedióElonce.com, señala lo siguiente: “Atento a la grave situación que atraviesan los compañeros docentes afiliados a la Osplad, quienes, como resulta de público conocimiento experimentan serios inconvenientes para obtener una cobertura de salud eficaz, me dirijo a usted a fin de comunicarle que el directorio que presido , fiel al mandato solidario que inspiró la creación que impulsa el funcionamiento de Iosper en beneficio de todos los trabajadores entrerrianos, ha decidido ofrecer a Ud., en su carácter de representante gremial, la posibilidad de que los docentes activos y pasivos que así lo deseen puedan incorporarse a nuestra obra social a fin de ver garantizado su derecho inalienable a un adecuado servicio de salud”.
La nota que el directorio de Iosper envió a Agmer
“De resultarle de interés nuestra propuesta y a fin de no infringir normas legales y reglamentarias vigentes y no invadir el ámbito de actuación de otra institución, ni vulnerar sus derechos, Agmer deberá efectuar ante las autoridades nacionales y provinciales las gestiones que correspondan con el objeto de conseguir el traspaso consensuado de los afiliados de Osplad a Iosper, así como el giro de los respectivos aportes patronales y personales”.
“Esta propuesta ha sido adoptada con la legítima intención de colaborar en la superación de un conflicto que exige pronta solución, y en el convencimiento de que los compañeros docentes, más allá de las responsabilidades que puedan encontrarse en discusión, son los únicos a quienes no puede endilgarse las severa crisis de financiamiento que afecta hoy a Osplad”.
Firma la nota el director Ariel de la Rosa, a cargo de la presidencia.