Acerca de la Comisión de seguimiento informada en diario “El Pueblo” del 12/7/10
El Secretario de Medio Ambiente de la Provincia dice que la planta de reciclado no se instalará en el lugar anteriormente elegido en distrito Raíces, pero reafirma que se hará en Villaguay. De nuestra parte volvemos a reafirmar lo expresado en el ámbito de las reuniones llevadas a cabo en la Escuela Nº 52 que no integramos una Comisión de Seguimiento para el tratamiento de los trasformadores con PCB, porque esa tarea no está dentro de los objetivos de nuestras organizaciones. El Secretario de Medio Ambiente admite que el control debe ser estatal y sabe que las organizaciones ambientalistas locales y sindicales, no tienen los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para realizar el seguimiento de un proceso de alta peligrosidad. En la última reunión realizada, el dos de junio, en la escuela 52 de Raíces, señalamos lo anterior y solicitamos a los representantes del gobierno allí presentes, que pidieran a las cooperativas eléctricas integradas, una explicación de por qué insisten en hacer la planta de tratamiento en Villaguay. Consideramos que si hay aproximadamente 1.260 transformadores y menos de cincuenta son de la cooperativa eléctrica de Villaguay, no hay una razón válida para pretender hacerla aquí, aludiendo la simple razón de ser el centro de la provincia, si el estudio destaca que el transporte de los transformadores es una de las tarea de más alto riesgo. Nuestra preocupación, mas allá de que se habló de desmantelar luego dicha planta, es que el predio y las instalaciones puedan ser utilizados a futuro para el tratamiento de otras sustancias de alta peligrosidad, por los precedentes que el hecho implica. SOS VERDES VILLAGUAY – AGMER VILLAGUAY julio de 2010